Hemos colocado 12 grandes carteles en Torrespaña con el lema «El agua, como la radiotelevisión, 100% pública y transparente» en lugares visibles y sobre las nuevas máquinas de agua embotellada que han instalado donde estaban las fuentes de agua pública. Si puedes, traslada la información a vuestra plataforma.
Archivo de la categoría: Uncategorized
MAREA BLANCA movilización el 22 sept.
-Cartel de la Asamblea del próximo 26 se sptiembre modificado
-Comunicado del desmantelamiento del H. Clínico tambíén modificado.
-Cartel de la marea del 22 septiembre para que lo vayais difundiendo, la próxima semana os enviaremos nuevo cartel con el punto de encuentro del H. Clínico.ECONOMIA SOL Reunión en Retiro ¿se ha acabado la crisis?
¿Se ha acabado la crisis?
Arturo de Bonis Cañada
«Estamos en un proceso de trasformación que va a durar decenios y que va encaminado a la consolidación de grupos de poder constituidos por las élites politico-económicas que dominan los estados en beneficio propio y, como siempre, en perjuicio de la población.»
http://madrid.tomalaplaza.net/2013/09/09/domingos-de-economia-en-el-retiro-se-ha-acabado-la-crisis/

STOP DESAHUCIOS. Echan a Amaya de su casa.
Reproduzco una nota publicada en el blog de Oficina de Vivienda sobre el desahucio de Amaya. Recuerdo que el otro stopdesahucios de hoy, el de Mohamed y sus dos niños menores en la Ventilla, se ha logrado aplazar hasta el 3 de octubre.
Tras la paralización del primer intento de desahucio el 16 de Julio, esta mañana 20 furgonetas de antidisturbios con más de un centenar de agentes tomaban desde las siete de la mañana la calle Federico Carlos Sainz de Robles y sus alrededores, impidiendo el tránsito a toda persona que no viviese en alguno de los edificios afectados.
Iban a desahuciar a Amaya, una de tantísimas personas que se ha quedado sin empleo y que se había visto imposibilitada para pagar el alquiler de esa casa. Junto a ella habían pasado la noche cerca de una 20 de vecinos y activistas, acompañándola en estos difíciles momentos y con la voluntad de resistir hasta conseguir un acuerdo que incluyese una condonación de la deuda que Amaya tiene con la inmobiliaria Laudea y disponer de tiempo para buscar una alternativa.
A pesar de los intentos de días anteriores, incluyendo un encierro en la sede de la inmobiliaria, para solucionar el problema y negociar con ellos éstos se cerraron en banda, negando cualquier alternativa a la de ser expulsada a la calle. Laudea es una inmobiliaria perteneciente a la constructora INMODOMOS, una de tantas empresas que negando el derecho a la vivienda ha amasado una fortuna a base de especular, se enriquecieron con la burbuja inmobiliaria y piensan seguir haciéndolo cueste lo que cueste.
Además de las personas que durmieron en casa de Amaya se había convocado a las 7:30am a vecinos y personas solidarias para oponerse al desahucio, cuando ha comenzado a llegar la gente la zona estaba totalmente acordonada. Además los antidisturbios han procedido a identificar a toda persona presente dentro de una dinámica de intimidación y acoso al ciudadano.
Tras horas de tensión finalmente la policía ha entrado en la casa y cumplido con su cometido de dejarla vacía y con una persona en la calle. Cabe destacar que además de las actitudes burlescas y agresivas que han mostrado con los solidarios, un chico de 19 años que se había acercado a la concentración, al verse apartado y sin cámaras delante, 5 agentes le han rodeado, tirado al suelo y tras pisarle la cabeza le han dicho “Menos mal que el mando está de buenas sino te llevábamos con nosotros y eso no te iba a gustar” la total ausencia de motivo legal para esta agresión queda patente en que tras la misma ni le han identificado. Por fortuna trabajadores y vecinos han presenciado esta agresión policial y se han podido recoger sus números de placa y ya se está preparando una denuncia contra estos policías.
Lo más paradójico del dispositivo policial ha costado con seguridad mucho más que la deuda de Amaya pero como con el rescate bancario no es un problema de que no haya dinero, sino de voluntad de la administración que prefiere gastar mucho en hacer una demostración de fuerza que en pensar vías para que la gente no se vea en la calle.
A pesar de la frustración el caso de Amaya determina aun más nuestra decisión de tomar las casas en manos de inmobiliarias, bancos y constructoras, en el país con más vivienda vacía de Europa no dejaremos que siga habiendo gente sin casas ni casas sin gente.
Esta lucha no ha terminado – Laudea, espéranos.
http://oficinavivienda.net/2013/09/11/mas-de-un-centenar-de-antidisturbios-echan-a-amaya-de-su-casa
http://www.eldiario.es/sociedad/despliegue-paralizacion-desahucio-Amaya-MAdrid_0_174282834.html
VOLVEMOS A LA PLAZA EL 31 DE AGOSTO
Compañeros volvemos a la plaza del metro lucero el 31 de agosto a las 12h.
OS VEMOSSSSSSSSSSSSSSSS