Un cordial saludo,
Comisión de Comunicación
Asamblea Popular de Chamberí
Qué:
Charla con la PAH en la Asamblea Popular de Chamberí sobre nuevas movilizaciones
Dónde: Plaza de Olavide, Chamberí
Cuándo: Sábado 27 de julio, 18:30La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) viene desarrollando desde hace años una lucha ejemplar en defensa de las víctimas de un sistema hipotecario tremendamente injusto que solo atiende las necesidades de las entidades financieras y de los bancos, pero ha sido este último año cuando con la recogida de firmas para la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ha conseguido el apoyo masivo de la población española (un 90% de la población según la mayoría de encuestas) y el reconocimiento internacional.
Su lucha ha conseguido visibilizar el gran problema de la vivienda en España, ha devuelto la dignidad a las víctimas de los desahucios, y ha puesto en práctica un sistema de movilización modélico que ha despertado la solidaridad y colaboración de un gran número de personas (parada de desahucios, participación en la recogida de firmas, escraches…)
Sin embargo, la cerrazón ante cualquier demanda social de un gobierno que está al servicio de la Troika y ante todo vela por los intereses de las entidades financieras y bancarias, no ha permitido que todas estas manifestaciones de la voluntad popular se traduzcan en una Ley Hipotecaria justa que recoja los mínimos exigidos en la ILP.
El desprecio a la voluntad popular ha sido manifiesto, por este motivo la PAH entra ahora en una nueva fase. Según sus propias palabras «podría ser interesante impulsar iniciativas que permitan a la ciudadanía respaldar medidas más ambiciosas. El desarrollo de procesos de convergencia de diferentes colectivos en torno al derecho a la vivienda y contra la impunidad financiera puede ser un buen camino a recorrer».
En esta próxima fase señalar a los culpables de la estafa hipotecaria y poner en marcha la «Obra social de la PAH», recuperando las viviendas vacías en manos de las entidades financieras son dos de los principales objetivos, y en ese proceso de convergencia de los distintos movimientos sociales las Asambleas Populares pueden jugar un papel destacado.
Por este motivo, el próximo sábado día 27 de julio en Chamberí vamos a empezar nuestra habitual asamblea con una charla participativa con miembros de la PAH (en concreto vendrán Rafa Mayoral, abogado de la PAH, y Cristina Escribano, miembro de la PAH, vecina de Chamberí y participante de nuestra asamblea) que acudirán a nuestra asamblea, y a la que hemos invitado a las asambleas vecinas, donde nos explicarán y debatiremos sobre estos nuevos retos y objetivos que se recogerán en una futura Asamblea Estatal de la PAH. Os pedimos que seáis cuidadosos con el tema de la puntualidad (la Asamblea y la charla comenzarán a las 18:30), ya que en esta ocasión vienen personas externas a la Asamblea y por cuestión de respeto no deberíamos hacerles esperar.
Invitamos a todos los vecinos y vecinas de Chamberí a acudir y participar en la elaboración de la nueva estrategia de la PAH, uno de los más importantes movimientos sociales actuales, tanto por sus objetivos -la vivienda- como por sus herramientas de movilización horizontales y creativas.
Adjuntamos los documentos creados por la PAH donde se apuntan las líneas de esta nueva estrategia para los próximos meses. Uno de ellos es el borrador de propuesta que lleva la PAH Madrid al próximo encuentro estatal a celebrarse en agosto, y que pretende enriquecerse con las aportaciones de distintas asambleas de barrios; el otro es una explicación más detallada de la nueva estrategia a seguir en los próximos meses, y que también quiere contar con la opinión de los movimientos sociales, entre ellos las Asambleas Populares. Os aconsejamos que os los descargueis y los leáis antes de la charla del sábado para hacer más fluido el posterior debate.
Un cordial saludo y nos vemos el sábado.